Programa - III Encuentro del ENS (Día 24)
8:45 - 9:15
Inauguración III Encuentro del ENS
9:15 - 9:45
Presentación CCN-CERT / SGAD
(Javier Candau, CCN, y Miguel Ángel Amutio, SGAD)
9:45 - 10:15
Prevención Proactiva: Cumplimiento y Vigilancia
(Pablo López, CCN)
10:15 - 10:45
Modelo de cibervigilancia CERTrado en ciberamenazas
(Andrés Montero, Fundación Concepto)
10:45 - 11:15
Cadena de suministro 4.0 y la propiedad transitiva de la ciberseguridad
(Carlos Cortés y Juan Enrique Rubio, Ingenia)
11:15 - 11:45
La complejidad del mundo actual nos empuja hacia la crisis: es solo cuestión de tiempo que la suframos. Hay que estar preparados
(Elisabet Viladomiu, Institut Cerdà)
11:45 - 12:15
Prontuario de Ciberseguridad para Entidades Locales
(Carlos Galán)
12:15 - 12:45
Encryption Not Simple. Cómo contribuye el ENS en la protección de amenazas contra ransomware
(Miguel Ángel Lubián y Jorge Lazcano, Grupo CIES)
12:45 - 13:15
Cumplimiento del ENS y seguridad jurídica digital en la Administración de Justicia
(Mar de las Heras, Procesia Proyectos y Servicios)
13:15 - 14:00
Conversatorio de clausura
14:00 - 14:30
Descanso
14:30 - 15:15
Fomentar una cultura de seguridad gracias al ENS
(Rocío Álvarez y María Elvira García, Inycom)
15:15 - 16:00
Catálogo 3.0
(CCN-PYTEC)
16:00 - 16:45
Ransomware: lecciones desde las trincheras
(Jess García, One eSecurity)
16:45 - 17:30
Retos pasados, presentes y futuros de la formación en ciberseguridad
(Ana Nieto, Hispasec Sistemas)
17:30 - 17:50
La seguridad posible en AWS: guía CCN-STIC
(Eduardo Solís y Jordi Plaza, Entelgy Innotec Security)
17:50 - 18:10
Adecuación al ENS y Certificación
(José Lucio González , SGS)
18:10 - 18:30
Valoración Riesgo Proveedores en el ENS
(Fernando Seco, S2 Grupo)
18:30 - 18:50
Relevancia de Zero Trust y aplicación al mundo del end point y acceso a aplicaciones
(Miguel Carrero, Cytomic)
18:50 - 19:10
Usando el CPSTIC/ENECSTI en la administración - Herramientas de Videoidentificación y más
(José Ruiz, JTSEC)
19:10 - 19:15
Fin de la primera Jornada